NOTICIA
Fonasa realiza consulta al mercado para adquisición de servicios de salud de resolución de patologías agudas con pago GRD
Fonasa realiza consulta al mercado para adquisición de servicios de salud de resolución de patologías agudas con pago GRD
Fonasa realiza consulta al mercado para adquisición de servicios de salud de resolución de patologías agudas con pago GRD
Fonasa (el seguro público de Chile) ha realizado una consulta al mercado para conocer alternativas de ofertas disponibles, así como las condiciones en las cuales se podrían prestar los servicios, para la compra de SERVICIOS DE SALUD DE RESOLUCIÓN DE PATOLOGÍAS AGUDAS O AGUDIZADAS con pago GRD.
A continuación presentamos lo más relevante de las respuestas:
I. ¿Se entienden los servicios a licitar?
En general las respuestas son “si, se entienden”. Una excepción que apunta a la necesidad de una definición más clara de términos como “patología aguda” y “reagudizada”, o una delimitación precisa de cuándo un caso es médico versus médico-quirúrgico. Respecto a este último punto, se señala que “si bien nosotros licitamos adulto y pediátrico sólo quirúrgico, nos derivaron casos que terminaron siendo solo de resolución médica. En estos casos creemos que deberían ser rescatados una vez descartada la cirugía”.
II. ¿Los servicios a licitar son atractivos para usted como proveedor?
En general la respuesta es Si, con la siguiente salvedades:
III. ¿Qué temas o aspectos pueden ser complejos de abordar respecto del servicio descrito? ¿cómo cree que pueden superarse dichas complejidades?
IV. ¿Qué ajuste de tecnología considera debiera ser incluido?
Ajuste Tecnológico | Cod Proced CIE 9 MC |
Implantación o sustitución craneal de neuroestimulador generador de pulso | 01.20 |
Marcapaso con resincronización cardiaca sin desfibrilador | 00.50; 00.53 |
Sustitución endovascular de válvula pulmonar | 35.07 |
Estudio electrofisiológico: mapeo cardiaco | 37.27 |
Estudio electrofisiológico: ablación (escisión o destrucción de otra lesión o tejido del corazón, acceso endovascular) | 37.34 |
Sustitución Endovascular de Válvula Aórtica (TAVI) | 35.05 |
Aneurismas Cerebrales y Malformaciones arteriovenosas cerebrales | 39.72; 39.75; 39.76 |
V. ¿Cuál gestión de traslado del paciente es más eficiente para usted, traslado para ingreso al prestador privado o rescate al hospital de origen?
En general los prestadores consideran más eficiente el traslado para ingreso. Señalan que la gestión de rescate es, muchas veces, difícil y lenta.
VI. ¿Qué causales de rescate considera debieran ser incluidas?
VII. ¿Es atractivo para usted como proveedor el reajuste anual de los precios bases ofertados? ¿Cuál es el mecanismo de reajustabilidad que le parecería más adecuado?
Gran variedad de respuestas, desde los que si lo consideran atractivo, pasando por los que el reajuste debiese ser semestral, por IPC, por IPC de la salud. Alguien sugiere aumentar el PB del tramo 1, que aplica al 60% de las derivaciones. Finalmente, alguien propone que la fecha de reajuste se calcule a partir de la primera derivación realizada y no le fecha de firma que puede ser posterior a la primera derivación.
VIII. En relación con la prefacturación y pago, ¿qué subprocesos son más complejos para usted? ¿cómo cree que puede superarse dicha complejidad? Las respuestas a apuntan a mejoras en la plataforma Right Now y establecimiento de plazos para las distintas etapas.
IX. En el contexto de continuar con el modelo actual y vigente de Pago por GRD con tres bandas de precio ajustadas a complejidad y con reajuste anual de dichos precios ¿Qué mejoras adicionales incorporaría al modelo de pago?
X. ¿Cuáles otros aspectos no señalados previamente consideran relevantes de incluir o resolver en las bases de la licitación para la adecuada prestación de los servicios y el éxito de la licitación?
Metamodelo SpA
Av. Providencia N° 2237 – Providencia – Santiago Región Metropolitana Chile
©2025 Metamodelo SpA